Doctorat en Microbiologia Ambiental i Biomèdica
Any acadèmic
2018-19
- Informació general
- Descriptor
- Línies de recerca
- Professorat
- Activitats formatives
- Resultats
- Fitxa tècnica
Activitats formatives transversals i específiques
La Comissió Acadèmica del Programa de Doctorat de Microbiologia Ambiental i Biomèdica recomanarà als doctorands la realització d'un mínim de 30 hores de l'oferta comuna d'activitats formatives de caràcter transversal (es valorarà també la realització de cursos de característiques similars oferts a altres universitats). Així mateix, es recomana realitzar-les durant el primer any d'estudis per a estudiants a temps complet o entre el primer i segon any per als estudiants a temps parcial.
Actividades transversales
Communication skills in English: Written and Oral expression (Mód. I)
Objetivo
Alcanzar conocimientos avanzados de lengua inglesa (comunicación escrita y oral).
Número de horas
30
Requisitos
Acreditar nivel de inglés B2
Modalidad
Intensiva y transversal. Carácter Optativo.
Temporalidad
1er semestre de cada curso académico
Año
1er año
Procedimiento de control
Actividades en las cuales los estudiantes pueden practicar la expresión escrita en inglés para adquirir habilidades en un contexto de nivel C1.
Movilidad
No procede
Técnicas de búsqueda bibliográfica
Objetivo
Adquirir la capacidad de realizar y gestionar búsquedas bibliográficas sobre un tema de investigación en diferentes bases bibliográficas públicas y privadas.
Número de horas
30
Requisitos
Ninguno
Modalidad
Intensiva y transversal. Carácter Optativo.
Temporalidad
1er semestre de cada curso académico
Año
1er año
Procedimiento de control
Actividades en las cuales los estudiantes pueden practicar sus habilidades de búsqueda bibliográfica.
Movilidad
No procede
Communication skills in English: Written and Oral expression (Mód. II)
Objetivo
Alcanzar conocimientos avanzados de lengua inglesa (comunicación escrita y oral).
Número de horas
30
Requisitos
Acreditar nivel de inglés B2
Modalidad
Intensiva y transversal. Carácter Optativo.
Temporalidad
2º semestre de cada curso académico
Año
1er año
Procedimiento de control
Actividades en las cuales los estudiantes pueden practicar la expresión oral fluida para adquirir habilidades en un contexto de nivel C1.
Movilidad
No procede
Ética e integridad de la investigación científica
Objetivo
Comprender los fines y objetivos de la investigación científica en cualquier área de investigación.
Número de horas
30
Requisitos
Ninguno
Modalidad
Intensiva y transversal. Carácter Optativo.
Temporalidad
2º semestre de cada curso académico
Año
1er año
Procedimiento de control
Movilidad
No procede
Actividades específicas
Revisión bibliográfica actualizada de un tema de investigación
Objetivo
Actividad de formación específica con el objetivo de adquirir la capacidad de realizar y gestionar búsquedas bibliográficas sobre un tema de investigación en diferentes bases bibliográficas públicas y privadas.
Número de horas
30
Requisitos
Modalidad
Actividad obligatoria
Temporalidad
Año
1er año
Procedimiento de control
Los estudiantes realizarán un trabajo de revisión del estado del arte de su tema de investigación mediante el análisis de los principales trabajos encontrados en una búsqueda bibliográfica. Dicha revisión será supervisada y finalmente evaluada por el Director de Tesis, que emitirá un informe de la misma. Al final del primer año de tesis el alumno debe haber superado con informe positivo del Director la presente actividad. Dicho informe positivo será incorporado como indicativo de tarea realizada en el Documento de Actividades del Doctorando
Movilidad
No procede
Seminarios de investigación
Objetivo
Actividad de formación específica consistente en la asistencia a seminarios impartidos por investigadores vinculados al programa de doctorado e investigadores invitados de reconocido prestigio (preferiblemente de centros de investigación extranjeros). Los idiomas de impartición serán Castellano, Catalán e Inglés, dependiendo del investigador invitado.
Número de horas
10
Requisitos
Modalidad
Actividad obligatoria
Temporalidad
Año
1er a 3er año (estudiantes a tiempo completo).
1er a 5o año (estudiantes a tiempo parcial)
1er a 5o año (estudiantes a tiempo parcial)
Procedimiento de control
De cada uno de los seminarios realizados, el doctorando deberá presentar a su director de tesis un informe con un resumen crítico de lo explicado y el posible impacto que podría tener en su trabajo de investigación. El Director de tesis deberá evaluar dicho informe. Para superar la presente actividad, el alumno, al final de sus estudios de doctorado, deberá contar con al menos 8 seminarios evaluados positivamente por el Director de la Tesis. El Director de la Tesis hará constar este aprovechamiento en un único documento en el que se justifique la asistencia al mínimo de 10 seminarios con 8 de ellos aprovechados positivamente. Dicho informe se incluirán en el Documento de Actividades del Doctorando
Movilidad
No procede
Escritura y presentación de comunicaciones científicas
Objetivo
Actividad de formación específica consistente en la preparación para la comunicación científica. La actividad incluirá la realización de un artículo científico relacionado con el tema de Tesis, así como de su exposición pública. El objetivo es que dicho trabajo sea aprovechado para su presentación en congresos o revistas con indicios de calidad reconocidos.
Número de horas
30
Requisitos
Modalidad
Actividad obligatoria
Temporalidad
Año
2o o 3er año (estudiantes a tiempo completo).
2o a 5o año (estudiantes a tiempo parcial)
2o a 5o año (estudiantes a tiempo parcial)
Procedimiento de control
El trabajo realizado y su valoración positiva por parte del Director de Tesis, así como la referencia bibliográfica derivada (en caso de haber), se incluirán en el Documento de Actividades del Doctorado.
Movilidad
Deseable aunque no imprescindible (ver M1)
Actuaciones y criterios de movilidad
Objetivo
Idealmente, la actividad E3 (Escritura y presentación de comunicaciones científicas) así como ciertas actividades transversales permiten movilidad del estudiante. Adicionalmente, la experimentación durante la tesis doctoral también puede estar sujeta a movilidad. Un ejemplo estaría en la realización de experimentos en centros extranjeros, en el marco de los proyectos de investigación, que no pueden realizarse en las instalaciones de los grupos de investigación de la Universidad de las Islas Baleares. Así, podemos indicar tres tipologías de actuaciones formativas que idealmente un estudiante debería realizar:
Uno de los aspectos críticos de estas actividades es la financiación de las mismas. En este sentido, la Universidad de las Islas Baleares dispone de programas específicos para la financiación del viaje, estancia e inscripción en congresos y conferencias de los doctorandos, en caso de aceptación del trabajo derivado. Adicionalmente, los grupos de investigación disponen de fondos asociados a proyectos utilizables para este fin. Además, la mayor parte de las becas doctorales, tanto nacionales como internacionales, contemplan la posibilidad de desplazamiento del alumno para realizar tareas de investigación en otros centros.
Sin embargo, el programa de Doctorado no puede asegurar la financiación de las mismas, la disponibilidad de movilidad de los alumnos a tiempo parcial, ni la necesidad/oportunidad de una determinada actividad para la formación específica de cada alumno de doctorado. Además, las competencias del doctorado pueden cumplirse sin la necesidad de realizar actividades de movilización. Por estos dos motivos, la actividad de movilidad no será de obligado cumplimiento por el alumno de doctorado, aunque sí que será considerada como altamente recomendable, tanto para los alumos a tiempo completo como para los de tiempo parcial.
- Asistencia a cursos de especialización
- Asistencia a congresos científicos
- Estancia de investigación en otro laboratorio
Uno de los aspectos críticos de estas actividades es la financiación de las mismas. En este sentido, la Universidad de las Islas Baleares dispone de programas específicos para la financiación del viaje, estancia e inscripción en congresos y conferencias de los doctorandos, en caso de aceptación del trabajo derivado. Adicionalmente, los grupos de investigación disponen de fondos asociados a proyectos utilizables para este fin. Además, la mayor parte de las becas doctorales, tanto nacionales como internacionales, contemplan la posibilidad de desplazamiento del alumno para realizar tareas de investigación en otros centros.
Sin embargo, el programa de Doctorado no puede asegurar la financiación de las mismas, la disponibilidad de movilidad de los alumnos a tiempo parcial, ni la necesidad/oportunidad de una determinada actividad para la formación específica de cada alumno de doctorado. Además, las competencias del doctorado pueden cumplirse sin la necesidad de realizar actividades de movilización. Por estos dos motivos, la actividad de movilidad no será de obligado cumplimiento por el alumno de doctorado, aunque sí que será considerada como altamente recomendable, tanto para los alumos a tiempo completo como para los de tiempo parcial.
Número de horas
30
Requisitos
Modalidad
Actividad optativa
Temporalidad
Año
Asociada a actividad E3
Procedimiento de control
El trabajo realizado y su valoración positiva por parte del Director de Tesis, así como la referencia bibliográfica derivada (en caso de haber), se incluirán en el Documento de Actividades del Doctorado.
Movilidad